Mostrando entradas con la etiqueta Cervantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cervantes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de enero de 2017

EL MARÍTIMO Y BLASCO IBÁÑEZ: 2017 UNA NUEVA OPORTUNIDAD

      Finalizado el tan “explotado” año Cervantes conmemorativo del IV centenario de la muerte del escritor Miguel de Cervantes Saavedra, para muchos el escritor más célebre en lengua castellana, para otros un excelente escritor glorificado quizás en exceso, llega el momento de otro personaje cuya obra contemporánea llegó a ser una de las más prolíficas y elogiada en Europa y una amplia parte de Sudamérica y, casualmente, un admirador incondicional del dramaturgo castellano.

Sin duda, el autor del QUIJOTE fue un artista de las letras poliédrico con importante obra en novela, teatro e incluso poesía pero, con perdón, ¿no es exagerada la idolatría con la que se le rinde homenaje y pleitesía a quien, no obstante, reconozco un genio clásico de las letras?

Mucho más cercano nos queda el otro personaje anteriormente referido y no excesivamente alagado, quizás por su compromiso político, su talante inconformista, su permanente espíritu reivindicativo o por su aventurera vida. Sin embargo, finalizado el 2016 de Cervantes, llega el 2017 de Don Vicente Blasco Ibáñez, de quien en este año recordamos por cumplirse el 150 aniversario de su nacimiento.

Otro genio de las letras a quien,  al menos, la ciudad que le vio nacer debería aprovechar la fecha para rendirle la pleitesía negada durante su azarosa vida. Vicente Blasco Ibáñez dispone de una dilatada y honrosa trayectoria como escritor, periodista, político, ciudadano y vecino del PobleNou del Mar, el Distrito Marítimo de la ciudad de Valencia que en los años de juventud de Don Vicente constituyó un municipio independiente de la ciudad del Turia.

Seguidores