No
puedo aceptar que la sociedad recibe aquello que demanda. Es imposible que el
pueblo valenciano merezca tanta mediocridad por mucho que su “meninfotismo” sea
utilizado como descalificativo insolidario. En este rincón del mediterráneo se
han acogido diferentes culturas, ha
ofrecido sus tierras para cultivos con los que nutrir a decenas de lugares, ha
sido cuna de artistas, literatos, pintores, escultores, e incluso pensadores.
Sin embargo, el letargo en el que parece haber estado sumisa esta sociedad no es excusa para su condena económica, social pero también cultural.
La aportación de Valencia a
![]() |
Cartel Anunciador |
La
casualidad me llevó hace unos días al Guggenheim de Bilbao, allí durante estos
meses se exhibe una exposición que bajo el título de L’Art en Guerre” ( http://arteenguerra.guggenheim-bilbao.es/ )incluye
obras que van de Picasso a Dubuffet, incluyendo piezas de Matisse, Bonnard,
Gromaire. Una exposición organizada por el Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris y el propio
Guggenheim.
Solo
unos días antes de esa visita quise visitar el IVAM en Valencia. Aun recuerdo
el orgullo con el que se inauguró en 1989 un museo que pasaba a convertirse (y
que de hecho fue en sus primeros años de vida) un referente mundial del arte
moderno.
Aquello
era pasado, solo en estos últimos meses mientras en lugares como Bilbao se
exhibe Picasso y las raíces del Surrealismo, en Valencia comenzamos el año con
una exposición de dos meses de duración de la “excelente” artista MónicaRidruejo, ex directora de RTVE, exdiputada del Parlamento Europeo y licenciada
en Económicas.
![]() |
Exposición Mónica Ridruejo en el IVAM |
No fue esta muestra un recorrido por el arte moderno, ni tan
siquiera ofrecía su temática colorista con tintes marinos sugerencias para
percibir la contemplación de eso que bajo el epígrafe de “arte”, supone la
enajenación de la realidad y la alteración de sensaciones.
Pero
no tenemos suerte los valencianos, porque tras esta “¿magistral?” exposición,
ahora vamos a tener el ¿placer? de contemplar durante los próximos cuatro meses
otra gran muestra de la también excelente artista Agatha Ruiz de la Prada. Una exposición
que según la guía que la presenta se podrán contemplar “sus clásicas libretas, zapatos, botas y vestidos
para los más pequeños de la casa, en una exposición titulada 'Happy LittleGirls'”. Todo esto hasta octubre.
Esto
contemplarán nuestros turistas estivales en la otrora excelente pinacoteca que
fue el IVAM. Pero poco puede se esperar de una institución que recientemente ha
expulsado de su Consejo Rector a exdirectores del IVAM para situar a políticos
y funcionarios.